Hablamos del Impacto Ambiental que genera la Gran Industria Textil?
Sabemos que nuestras acciones cotidianas tienen consecuencias
ambientales en mayor o menor medida. Cada vez hay más iniciativas pensadas
a favor del ambiente y, sobre todo, personas preocupadas por reducir su impacto
diario.
En una de nuestras notas abordamos el concepto de fast fashion (https://somoscrearrp.blogspot.com/2024/11/moda-sustentable-vs-fast-fashion.html) que
contribuye a poner en el mercado millones de prendas en cada temporada. Tiene
implicaciones negativas, pero una de las consecuencias más nocivas se centra en
su impacto en el planeta: tan solo la producción de ropa representa el 10%
de las emisiones de CO2 a nivel global, el equivalente a lo que libera la
Unión Europea por sí sola.
Se estima que el 73% de la ropa producida anualmente
termina incinerada o en basureros, lo que contribuye a la contaminación
terrestre y atmosférica
La contaminación que genera la producción de ropa alcanza también a la
tierra y el agua. Y no solo su fabricación, ¡incluso lavar la ropa desemboca en
un aproximado de 500 mil toneladas de microplásticos al año en los océanos!
Además de estos microplásticos, la fabricación de ropa involucra el uso
de químicos altamente dañinos para la salud humana, que se liberan en ríos y
otros cuerpos de agua.
Creado por - Claudia Leguiza
Seguinos en nuestras redes para seguir CREANDO juntos:
Comentarios